Lesiones en la columna vertebral tras un accidente de tráfico: Causas, síntomas y cómo reclamar indemnización

Las lesiones en la columna vertebral son algunas de las más graves y debilitantes que pueden ocurrir en un accidente de tráfico. Estas lesiones pueden afectar la movilidad, la calidad de vida y, en algunos casos, la capacidad de una persona para llevar a cabo actividades cotidianas. En este artículo, te explicamos qué tipos de lesiones pueden ocurrir en la columna vertebral a causa de un accidente de tráfico, cómo identificar los síntomas, qué tratamientos existen y cómo reclamar una indemnización por estas lesiones.

¿Qué son las lesiones en la columna vertebral?

La columna vertebral es una estructura compleja compuesta por vértebras, discos intervertebrales, ligamentos, músculos y nervios. Las lesiones en la columna vertebral pueden afectar a cualquiera de estas estructuras y causar dolor, parálisis o pérdida de función en diferentes partes del cuerpo. En los accidentes de tráfico, las lesiones en la columna vertebral suelen ser causadas por movimientos bruscos o impactos directos.

Las lesiones más comunes en la columna vertebral incluyen:

  • Hernia de disco: Los discos intervertebrales pueden dañarse o desplazarse debido al impacto, lo que puede presionar los nervios cercanos.

  • Fracturas vertebrales: Las vértebras pueden romperse debido a un golpe fuerte o un movimiento violento.

  • Lesiones en la médula espinal: En casos graves, el impacto puede dañar la médula espinal, lo que puede resultar en parálisis parcial o total.

  • Esguinces y distensiones: Los ligamentos y músculos de la columna pueden estirarse o desgarrarse debido al impacto, lo que causa dolor y rigidez.

Síntomas de las lesiones en la columna vertebral

Los síntomas de las lesiones en la columna vertebral pueden variar dependiendo de la gravedad y el tipo de lesión. Los más comunes incluyen:

Dolor intenso en la zona de la espalda

El dolor en la espalda es el síntoma más frecuente de las lesiones en la columna vertebral. Puede ser localizado en el área afectada o irradiar hacia otras partes del cuerpo, como las piernas o los brazos. El dolor suele ser más intenso al mover la columna o al permanecer en una posición durante mucho tiempo.

Rigidez en la espalda o cuello

La rigidez es otro síntoma común. La persona afectada puede encontrar difícil o doloroso mover la columna vertebral, ya sea en la zona lumbar, cervical o dorsal.

Hormigueo o adormecimiento en las extremidades

Si la lesión afecta a los nervios de la columna vertebral, puede haber sensaciones de hormigueo o adormecimiento en las manos, brazos, piernas o pies. Este síntoma indica que los nervios pueden estar siendo comprimidos o dañados.

Debilidad en las extremidades

En casos más graves, las lesiones en la columna vertebral pueden provocar debilidad muscular en las extremidades. Esto puede afectar la capacidad de una persona para caminar, levantarse de una silla o sostener objetos.

Dificultades para controlar los movimientos

Si los nervios de la médula espinal se ven afectados, la persona puede experimentar problemas de coordinación o parálisis parcial de las extremidades, lo que dificulta el control de los movimientos.

Dolor irradiado hacia las extremidades

El dolor en la columna vertebral puede irradiar hacia las piernas (si se trata de una lesión lumbar) o hacia los brazos (si la lesión es cervical), a veces causando lo que se conoce como ciática en las piernas o braquialgia en los brazos.

Tipos de lesiones en la columna vertebral debido a un accidente de tráfico

Las lesiones en la columna vertebral que pueden ocurrir en un accidente de tráfico incluyen:

Hernia de disco

Una hernia de disco ocurre cuando un disco intervertebral se desplaza y presiona contra los nervios cercanos. Esto puede causar dolor intenso, especialmente en las extremidades. Las personas con hernias de disco a menudo experimentan dolores radiculares que se extienden a las piernas o brazos.

Fracturas vertebrales

Una fractura vertebral ocurre cuando una vértebra se rompe debido a un golpe directo o un impacto fuerte. Esto puede provocar deformidades en la columna y afectar la movilidad. Las fracturas pueden ser muy dolorosas y requieren intervención médica urgente.

Lesiones en la médula espinal

Las lesiones en la médula espinal son extremadamente graves y pueden resultar en parálisis total o parcial. Si el impacto daña la médula espinal, las personas pueden perder la capacidad de mover las extremidades o de sentir ciertas partes de su cuerpo. Las lesiones en la médula espinal son a menudo irreversibles y requieren atención médica de emergencia.

Esguinces y distensiones

Los esguinces y distensiones ocurren cuando los ligamentos y músculos que soportan la columna vertebral se estiran excesivamente o se desgarran. Aunque no son tan graves como las fracturas o las lesiones en la médula espinal, pueden causar dolor y rigidez severa.

Tratamiento para las lesiones en la columna vertebral

El tratamiento de las lesiones en la columna vertebral varía según el tipo y la gravedad de la lesión. Algunas opciones comunes incluyen:

Reposo y medicación

En casos de lesiones leves, el reposo es fundamental. Además, se pueden recetar medicamentos para el dolor y antiinflamatorios para reducir la hinchazón y el malestar.

Fisioterapia y rehabilitación

La fisioterapia es una parte esencial del tratamiento de las lesiones en la columna vertebral. Los ejercicios de rehabilitación ayudan a recuperar la movilidad y fortalecer los músculos que rodean la columna, lo que facilita la recuperación.

Cirugía (en casos graves)

En casos graves, como las fracturas vertebrales o las lesiones en la médula espinal, se puede requerir cirugía. La cirugía puede implicar la reparación de huesos fracturados, la eliminación de discos dañados o la estabilización de la columna vertebral.

Terapias alternativas

Algunas personas optan por terapias alternativas como acupuntura o masajes terapéuticos para aliviar el dolor y la rigidez de las lesiones en la columna vertebral.

¿Cómo reclamar una indemnización por lesiones en la columna vertebral?

Si has sufrido una lesión en la columna vertebral debido a un accidente de tráfico, es importante que reclames una indemnización para cubrir los gastos médicos, la pérdida de ingresos y el dolor sufrido. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

Recopilación de pruebas médicas

Es fundamental contar con informes médicos que demuestren la gravedad de la lesión. Esto incluye radiografías, resonancias magnéticas y las recomendaciones de los especialistas.

Determinación de la responsabilidad

La responsabilidad del accidente debe ser determinada a través de la policía, los testigos o la aseguradora. Identificar a la parte responsable es esencial para proceder con la reclamación.

Asesoría legal

Contar con un abogado especializado en accidentes de tráfico es crucial para que tu caso sea manejado de manera profesional. Un abogado puede ayudarte a negociar con las aseguradoras y a presentar una reclamación adecuada.

Reclamación por pérdida de ingresos

Si la lesión te impide trabajar, es posible reclamar por la pérdida de ingresos durante el proceso de recuperación.

Las lesiones en la columna vertebral causadas por accidentes de tráfico son graves y pueden afectar la movilidad y la calidad de vida de las víctimas. Reconocer los síntomas y buscar tratamiento médico inmediato es esencial para una recuperación exitosa. Además, es fundamental contar con el apoyo de un abogado especializado para obtener una indemnización justa que cubra los gastos médicos, la pérdida de ingresos y el dolor emocional derivado de la lesión.


Nosotros

ROS PELEGAY Abogados en Zaragoza, Huesca y Teruel, es un despacho especializado en indemnizaciones por responsabilidad civil y seguro. Nos encargamos especialmente de las reclamaciones de indemnización por accidentes de tráfico, accidente laboral, caídas, por responsabilidad civil médico-sanitaria, negligencias profesionales e indemnización por incumplimientos contractuales.

© Copyright 2024 - ROS PELEGAY

Scroll al inicio
Ros Pelegay Abogados de accidentes de tráfico y laborales
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.