Caídas desde altura: el accidente laboral más grave y evitable. Descubre cómo reclamar tu indemnización.
Las caídas desde altura son uno de los accidentes laborales más frecuentes y peligrosos, especialmente en la construcción, trabajos en cubiertas o mantenimiento. La ley exige a las empresas garantizar la seguridad mediante arneses, barandillas, redes y formación.
Si has caído desde un andamio, tejado o escalera sin las medidas adecuadas, la responsabilidad puede recaer directamente sobre la empresa. Las consecuencias pueden ser graves: lesiones medulares, fracturas, traumatismos, y en muchos casos, incapacidades permanentes.
¿Puedo reclamar?
Sí. Si la empresa no cumplió con las medidas de seguridad, puedes reclamar por vía laboral y también civil. Incluso si estabas contratado por una ETT o eras autónomo en situación de dependencia.
¿Cómo lo hago?
- Solicita copia del parte de accidente.
- Reúne todos los informes médicos.
- Contacta con un abogado especializado para estudiar tu caso.
¿Un caso real de caída desde altura?
- Caso: Un trabajador sufrió una caída desde una cubierta en obras, causándole la muerte.
- Referencia: Sentencia n.º 77/2016 de la Audiencia Provincial de Guipúzcoa, 12 de abril de 2016.
- Resumen: La empresa fue condenada por las graves deficiencias en materia de seguridad que fueron determinantes en la producción del accidente. La causa directa del mismo fue que, pese a que la cubierta sobre la que trabajaban era una superficie frágil, no existían sistemas de protección adecuados para evitar que los trabajadores pisaran inadvertidamente la cubierta ni medidas de protección que eliminaran el riesgo de caída en altura. No había red de seguridad ni líneas de vida anclaje eficaces en las que poder fijar los arneses de seguridad, resultando en una indemnización cercana a 209.529,5 euros para la familia del trabajador fallecido.
Si tienes duda sobre tu accidente, te ofrecemos consulta gratuita y sin compromiso. Llámanos hoy mismo.